skip to main |
skip to sidebar
SUPERPONER
Siempre son enmarañados los dibujos de Alvar Aalto.
Enmarañados por el trazado tembloroso y por el cambio de dirección que siempre
parece que van a tener sus líneas. En este caso, también por la superposición
de los dibujos: una perspectiva, sección y detalles. Tan solo unos bocetos de
un viaje a Grecia, del teatro de Dionisos en Atenas, nada de su proyectar.
Sin embargo, por medio de esa superposición de escalas y trazos, se puede
comprender ese mirar, una forma de mover los ojos por la realidad. Como un
scanner. De lo lejano, al efecto logrado, a su forma de construcción, a la
relación dimensional que lo permite.
El otro dibujo pertenece a una estrategia diferente de superposición. Una Silla de Jacobsen. El dibujo, por un tipo especial de economía superpone plantas y vistas. Por economía la arquitectura y la industria muestran sus productos simétricos, seccionados y solo representados por su mitad. No aquí. La visión que Jacobsen quiere ofrecer es la del objeto en su totalidad visual. Y la superposición se dirige hacia el espectador. De ese modo el objeto, puede ser comprendido completamente sin apenas movimiento de los ojos. Igual que lo haría un cuadro cubista. La superposición como estrategia para entender el mundo y para describirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario