
De la Sota sabe que las ideas no tienen dueño: “Interpretación gráfica a un texto de Saarinen. Sobre una idea ajena es posible hacer un desarrollo propio”.(1)
Cada uno de estos dibujos pudiese ser fuente de un nuevo proyecto... y sin embargo, por ser múltiples, en su intuición habla de un ser que se divide y transforma y que hace incesante referencia a la mitad de si mismo olvidada. Es la mitosis de una idea.
En cuanto que son formas y no entes abstractos, las ideas parece que se pueden dividir.
(1) DE LA SOTA, ALEJANDRO, Alejandro de la Sota, Arquitecto, Ed. Pronaos, Madrid, 1989, pp. 165. Poco antes había comentado: “Cuanto más claras son las ideas, más cuesta conseguir claramente su materialización”, Ibídem, pp.164.
No hay comentarios:
Publicar un comentario